27 de enero de 2007
De vuelta a la accion
Para empezar, me toco esperar 2 horitas a mi compi coreano, porque (como soy una santa que mas bien tira a boba) me ofreci a esperarle para irmos los 2 en mi coche (el coreano no tiene carnet de conducir internacional, asi que a el le tocaba irse en taxi). Como el pobre no se apaña ni bien ni mal con los idiomas, me dio pena y dije que yo le esperaba y nos ibamos juntos, asi que desde las 9 hasta las 11, me quede tomando un zumo en el aeropuerto de Viena.
Llegar a Bratislava no fue gran problema, la frontera ya no es lo que era, y apenas nos miraron los pasaportes (pero habia que enseñarlo, no pertenece ya Eslovaquia a la UE? No se por que mantienen la frontera con Austria y la necesidad de mostrar el pasaporte...). Pero lo malo fue encontrar el hotel. Creo que los eslovacos son peor que los japoneses dando explicaciones de como llegar a los sitios, eso si, colaboradores, un rato. Uno (que no hablaba ninguna lengua que entendieramos nosotros) hasta nos pinto un mapa! Lastima que lo que en el mapa era la izquierda, resultara ser la derecha en la realidad, pero lo dicho, muy cooperativos. Al final, despues de un sinfin de pirulas y tras recorrer la misma calle varias veces, vislumbramos el luminoso verde del Holiday Inn a lo lejos, tras la lluvia, y tras otro par de pirulas para conseguir cruzar la avenida, llegamos por fin al hotel, a la 1.30 a.m. Lo dicho, de vuelta a la accion.
La mañana siguiente amanecio nevada, y la nieve nos acompaño todo el dia. Encontrar la fabrica de HBPO no fue tan complicado como lo del hotel, pero si tuvimos que parar en un pueblito, donde 2 amables ancianitos me explicaron en perfecto eslovaco (supongo yo, aunque bien podia haber sido bieloruso) como llegar al parque de proveedores. La verdad es que con 3 palabras clave, nos entendimos perfectamente!
La vuelta a Viena fue mucho mas tranquila, con paradita en Bratislava para comer un autentico Gulasch eslovaco en un restaurante tipico. A Hyankyu le gusto mucho el centro historico, que a mi siempre me ha encantado, porque es como una ciudad medieval de cuento, pequeñita, limpisima y con unos edificios preciosos, calles empedradas y todo eso. Despues intentamos tomar un viito (el, yo no que conducia) en un Heurigen en uno de los pueblitos austriacos por los que pasamos, pero no conseguimos encontrar uno abierto. Hyankyu se quedo con las gaas del vino joven (esecialidad de los Heurigen austriacos) y de la tarta Sacher en un cafe de Viena, pero es que el tiempo (en principio) no daba para mas, y teniamos que ir al aeropuerto. Digo en principio, porque al final nuestro vuelo se retraso 2 horas y pico, o sea que nos habria dado tiempo de sobra a acercarnos a Viena, pero claro eso no lo sabiamos a priori... En el sur de Alemania el tiempo estaba fatal, y el avion que tenia que llegar de Nuerenberg llego tarde a Viena, con lo cual, nosotros teniamos que esperar. Finalmente salimos, llegamos a Nuerenber y cambiamos a nuestro vuelo a Paderborn. Estuvimos mas de media hora dentro del avion esperando a que limpiaran de nieve la pista, y yo ya me veia como aquel dia de infausto recuerdo en Munich, cuando despues de tenernos 5 horas sentados en el avion, a pan y agua-pero sin pan- nos dijeron que se cancelaba el vuelo y que todos a bajar. Gracias a Dios, esta vez no fue a si, y finalmente llegamos al aeropuerto de Lippstadt-Paderborn 3 horas despues de lo previsto, pero llegamos. Lo de atravesar la ciudad por la zona peatonal y salir de la plaza del mercado entre 2 mojones por los que casi no cabia el Ford Fiesta no os lo detallo para no aburrir. El pobre Hyankyu debio pensar que el carnet de conducir me habia tocado en la loteria...
Mañana me voy a Vitoria, pero alli no tendre coche, asi que sera un amable taxista el que me lleve de aqui para alla, y yo no tendre que preocuparme de nada (espero).
Por lo demas, la semana ha sido muy interesante, me han hecho presentaciones chulisimas, sobre los distintos proyectos de mi empresa, las simulaciones, los ensayos... Algun dia os contare con detalle alguno de los ensayos mas interesantes que tiene que soportar el modulo frontal (que es lo que hacemos nosotros), como el de "coste de reparacion", para señalar la categoria de seguro del coche... muy interesante. No te acostaras sin saber una cosa mas!
23 de enero de 2007
Si es que me pasan unas cosas...
Pero cuando vuelvo de una reunion y me encuentro la invitacion, casi me da un pasmo! El buenorro va y me pone la reunion el viernes a la 1 de la manana!!!!!!!!!!!!!!, de 1 a 2, para ser exactos!!!!!!!!!! Claro, ha sido un shock!!!!!
He tardado un par de minutos en darme cuenta de que mi ordenador tiene la hora japonesa, y claro, cuando el en su Lotus ha escrito Jueves a las 5, mi Lotus ha entendido Viernes a la 1, justo 8 horas mas tarde.
Curioso, eh?
Bueno, os dejo por hoy. Me voy a Viena de paso a Bratislava donde tengo una reunion manana a las 9.30. De la manana.
22 de enero de 2007
NUEVAS TECNOLOGIAS
De momento no me lo han llamado , pero todo se andara, porque hoy he llegado con una lista de puntos abiertos, basicamente relacionada con SW que no me han metido, o conexiones que no funcionan. El informatico que me ha atendido, me ha despachado en 10 minutos con una Password (que sigue sin servirme de nada, porque el acceso que necesito y me deniegan ni siquiera me pide una password...) y me ha remitido a "Otegi". "Otegi" se llama en realidad Thomas, pero es una copia (salvo por los ojos azules) del Otegi de Batasuna, imaginaos que dolor!
En fin, que esta tarde tengo sesion con Otegi a ver si me arregla ya las cositas. El tipo este es majo, cuando le pides algo te lo hace en un pis-pas, pero si no se lo pides, pasa. Y claro, yo, a priori, no tengo ni idea de lo que necesito, porque no conozco el sistema en profundidad, asi que segun me van haciendo falta cosas, me voy a incordiar a Otegi...
Una cosa que ya se hacer solita y que me encanta, es "sincronizar" el telefono con el ordenador. Os reireis de mi, pero me puse mas contenta que unas pascuas. Resulta que puedo pasar informacion del movil al ordenador sin cables ni nada, aqui todo es blue tooth, asi que el otro dia pase unas fotos que hice con el movil (las que he puesto de Lippstadt) y ayer me descargue la agenda del Lotus Notes al movil, y ya os tengo a todos fichados en ambas. Cada vez que quiero pasar info de uno a otro, los pongo a "sincronizar" y en un minuto lo tengo... y ya veis, yo tan contenta!
21 de enero de 2007
De visita en Soest
En la Edad Media, Soest era una de las ciudades mas grandes de Alemania, formando parte desde su inicio de la Liga Hanseatica, pero las cosas han cambiado a lo largo de la historia, transformando a Soest en una agradable ciudad pequena, que sinembargo conserva algunos vestigios de su esplendido pasado, como sus magnificas Fachwerkhausern, sus enormes iglesias, una de ellas copia de la Catedral de Colonia, y una muralla de la que aun se mantienen algunos tramos.
Dimos una vuelta por el centro, mientras Friedrich me contaba detalles de la historia de la ciudad y de los edificios que ibamos viendo, y finalmente cenamos en el "Jakobi Gästehaus", la "posada mas antigua de Westfalia", fundada en 1300 y pico. Por alguna razon, cada ciudad alemana tiene el restaurante, el hotel o la posada mas antigua de algun sitio, o sea que no me extranaria que en Erwitte o Padderborn algun otro establecimiento reclamase para si el mismo honor, pero lo cierto es que el edificio es antiquisimo, y que la atmosfera y la comida tradicional bien valen una visita. Como habreis podido intuir por el nombre del local, se encuentra en el Camino de Santiago, en su parte alemana, justo frente a lo que queda de la llamada Jakobitor (puerta de Santiago), asi que desde tiempo casi inmemorial, sirvio de posada a los peregrinos que se dirigian a Santiago. Ula me conto que el ano pasado un grupo de gente de Soest hizo el Camino en bici, empezando precisamente ahi, en la Jakobitor, durante un mes hasta llegar con exito a Santiago.
20 de enero de 2007
Despues del ciclon
.jpg)
Hoy sabado, despues del paso del ciclon Kyril, que dejo una
.jpg)
Tambien me encantan las fruterias y tiendas de flores, aunque en la foto que os adjunto no salen muy lucidas, porque el tiempo tampoco acompanaba (no es por disculparme, pero hacer la foto con el movil peleando con los elementos para que el viento no me arrancase el paraguas de la mano, no fue tarea facil...).
A pesar de lo desapacible del dia, un monton de lugarenos se paseaban con sus cestas de mimbre escogiendo los productos frescos del mercado. Poco carrito de la compra vi por alli...
A parte del mercado, la susodicha plaza acoge la Marien Kirche, una iglesia Evangelica,
.jpg)
.jpg)
Mi hotel (http://www.dreikrone.com/) esta justo frente a la Iglesia, es el edificio blanco con tejado puntiagudo que veis en la foto, y me encanta por su ambiente familiar y amplias habitaciones, con techos altos rematados por molduras de escayola, grandes ventanales y estupendas vistas al corazon de la ciudad. En la planta baja hay un restaurante italiano, "La Piazza" donde tome unos riquisimos spaghetti al olio con vieiras y boletus el otro dia (me estoy tomando en serio lo de la dieta, pero no puedo subsistir a base de ensaladas, asi que de vez en cuando le ponemos un poco de alegria a la cosa, controlando, eso si, las calorias y evitando la mezcla de proteinas e hidratos, en la medida de lo posible... Tambien paseo un poco, cuando el tiempo lo permite, ya que la oficina no esta muy lejos, unos 20 minutillos andando, para purgar las culpas de los spaghetti...
Os adjunto alguna otra fotito de Lippstadt, ya que he aprendido como hacerlo:
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)